En España, la figura del manitas a domicilio siempre ha tenido gran importancia. Tradicionalmente, se ha llamado así a aquellas personas resolutivas y apañadas que ayudan a familiares, amigos o vecinos a colocar una barra de cortina, montar un mueble o reparar una pequeña fuga de agua. Durante mucho tiempo, este tipo de trabajos se realizaban de manera informal, como un favor o a cambio de una pequeña compensación.

Sin embargo, en los últimos años la profesión ha evolucionado y hoy el trabajo de manitas se ha consolidado como una salida laboral seria y en crecimiento. El ritmo de vida actual, la falta de tiempo y la necesidad de soluciones rápidas han hecho que cada vez más personas recurran a estos profesionales. Además, el auge de los alquileres turísticos y la rotación constante de inquilinos en viviendas obliga a los propietarios a realizar arreglos frecuentes, lo que incrementa aún más la demanda.


¿Qué servicios puede ofrecer un manitas a domicilio?

El atractivo de esta profesión radica en su polivalencia. Un manitas a domicilio puede encargarse de una gran variedad de tareas, entre las que destacan:

  • Montaje de muebles: aunque muchas tiendas incluyen manuales sencillos, no todo el mundo dispone de tiempo o habilidad para hacerlo.

  • Pequeñas reparaciones de fontanería: arreglar fugas, cambiar grifos o sellar juntas, siempre que no requiera la intervención de un fontanero especializado.

  • Arreglos eléctricos básicos: sustitución de enchufes, interruptores o instalación de lámparas, siempre dentro de lo sencillo y seguro.

  • Instalación de accesorios del hogar: colgar estanterías, colocar toalleros, barras de ducha o cuadros.

  • Pintura y retoques: desde pintar una habitación hasta pequeñas reparaciones estéticas.

  • Otros trabajos complementarios: jardinería ligera, reparación de electrodomésticos menores o mantenimiento general.

Esta amplia gama de servicios permite al manitas adaptarse a diferentes clientes, desde particulares hasta empresas que necesitan mantenimiento constante.


Cómo trabajar como manitas a domicilio de forma legal

Aunque muchos empiezan de manera informal, trabajar legalmente tiene ventajas claras: genera confianza, abre la posibilidad de colaborar con empresas y asegura ingresos estables. Los pasos principales son:

  1. Darse de alta como autónomo en Hacienda (modelo 036 o 037) y en el RETA. Los nuevos autónomos pueden beneficiarse de la tarifa plana de 80 € al mes durante los primeros 12 meses.

  2. Contratar un seguro de responsabilidad civil que cubra daños a terceros, fundamental para transmitir profesionalidad y acceder a contratos con compañías.

  3. Invertir en herramientas y transporte propio, ya que son esenciales para realizar un servicio rápido y eficaz.


Cómo conseguir clientes y diferenciarse

Para triunfar como manitas no basta con ser hábil, también hay que saber conseguir clientes y destacar frente a la competencia. Algunos consejos prácticos:

  • Ofrecer precios atractivos al inicio, sin devaluar el servicio.

  • Responder con rapidez a llamadas y mensajes de clientes.

  • Usar los canales de comunicación adecuados: carteles locales, recomendaciones, redes sociales o plataformas online.

  • Mostrar ejemplos de trabajos anteriores, fotos y reseñas de clientes satisfechos.


Plataformas para ofrecer servicios como manitas

Hoy en día, además del boca a boca y las redes sociales, existen portales especializados que ayudan a conectar profesionales con clientes. Workeo es uno de los más recomendados, ya que permite crear un perfil profesional, subir fotos de trabajos realizados y recibir solicitudes directamente.

Además, se pueden utilizar herramientas como LinkedIn o Google Business Profile, que ayudan a dar visibilidad y credibilidad al servicio, especialmente si se combinan con valoraciones positivas de clientes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.