A todos nos ha pasado: llegar al trabajo con sueño, sentir que los párpados pesan y que la concentración desaparece. El cansancio en la oficina o durante el teletrabajo no solo afecta al rendimiento, también puede generar errores y dar una mala impresión profesional.

En Workeo sabemos que mantenerse despierto y enfocado es clave para rendir en el día a día, por eso compartimos consejos prácticos que te ayudarán a quitar el sueño en el trabajo y recuperar la energía.


Por qué aparece el sueño en el trabajo

Antes de buscar soluciones rápidas, es importante identificar la causa del cansancio.

Factores comunes:

  • Dormir pocas horas o con mala calidad de sueño.

  • Alimentación pesada o rica en azúcares.

  • Falta de movimiento durante la jornada.

  • Estrés acumulado o exceso de trabajo.

  • Iluminación inadecuada en el puesto laboral.

Saber qué provoca la somnolencia es el primer paso para combatirla de manera eficaz.


Hábitos que ayudan a prevenir el sueño en el trabajo

Dormir lo suficiente

Nada sustituye a un buen descanso nocturno. Intenta dormir entre 7 y 8 horas diarias y establece una rutina de horarios regulares.

Alimentación ligera

Opta por comidas equilibradas y evita los excesos de carbohidratos simples al mediodía, ya que generan picos de azúcar seguidos de bajones energéticos.

Hidratación constante

Beber agua de forma regular ayuda a mantener el cuerpo activo y mejora la concentración.

Pausas activas

Levantarse, estirarse o caminar unos minutos cada hora activa la circulación y despierta la mente.


Trucos rápidos para quitar el sueño durante la jornada

A veces, aunque hayamos descansado bien, el sueño aparece. Aquí algunos remedios inmediatos:

  • Café o té en dosis moderadas: la cafeína estimula, pero no abuses para evitar el efecto rebote.

  • Agua fría en la cara o manos: refrescarse ayuda a reactivar el cuerpo.

  • Música energética: escuchar canciones animadas puede levantar el ánimo.

  • Cambio de tarea: alternar actividades rompe la monotonía y mantiene la atención.

  • Respiración profunda: inhalar y exhalar varias veces oxigena el cerebro y despeja la mente.


Mejorar el espacio de trabajo para estar más despierto

Un entorno adecuado influye en el nivel de energía.

Consejos para la oficina o teletrabajo:

  • Mantener una buena iluminación natural o lámparas de luz blanca.

  • Ventilar la habitación para renovar el aire.

  • Ajustar la postura en una silla ergonómica.

  • Decorar el espacio con colores vivos o plantas que aporten frescura.

En Workeo siempre insistimos en que pequeños cambios en el entorno pueden marcar una gran diferencia en el bienestar laboral.


Ejercicios exprés para combatir el sueño en el trabajo

Si la somnolencia aparece en plena jornada, prueba con estos ejercicios rápidos:

  • Girar los hombros hacia adelante y hacia atrás varias veces.

  • Estirarse hacia el techo y mantener la posición unos segundos.

  • Caminar unos pasos alrededor de la oficina.

  • Hacer respiraciones profundas con los ojos cerrados durante un minuto.

Estos movimientos simples activan la circulación y despiertan el cuerpo sin necesidad de salir del lugar de trabajo.


La importancia de la organización del tiempo

Muchas veces el sueño llega porque acumulamos demasiado trabajo sin pausas. Organizar la jornada con técnicas como el time blocking o el método Pomodoro ayuda a mantener la energía durante más tiempo.

En Workeo compartimos herramientas y consejos de productividad que ayudan a aprovechar mejor las horas y evitar el cansancio extremo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.