La entrevista de trabajo es un momento clave en cualquier proceso de selección. No basta con tener un buen currículum: en esos minutos el candidato debe transmitir seguridad, profesionalidad e interés por el puesto. Sin embargo, los nervios y la falta de preparación hacen que se repitan siempre los mismos fallos. A continuación, repasamos los errores más comunes en una entrevista de trabajo y cómo evitarlos.


No investigar a la empresa antes de la entrevista

Uno de los fallos más frecuentes es acudir sin conocer a fondo a la compañía. Los reclutadores esperan que el candidato sepa qué hace la empresa, a qué sector pertenece y cuáles son sus valores.

Cómo evitarlo:

  • Revisa la web corporativa y su sección “Quiénes somos”.

  • Mira las redes sociales para conocer proyectos recientes.

  • Busca en Google noticias o menciones de la empresa.

Con esa información podrás dar respuestas más personalizadas y demostrar verdadero interés.


Lenguaje corporal poco adecuado

La comunicación no verbal tiene un gran peso en una entrevista. Posturas encogidas, evitar el contacto visual o mover demasiado las manos transmite nerviosismo e inseguridad.

Cómo evitarlo:

  • Mantén una postura recta pero relajada.

  • Haz contacto visual natural, sin forzar.

  • Controla gestos repetitivos como mover el bolígrafo o tocarse la cara.


Respuestas demasiado genéricas

Frases como “soy muy trabajador” o “sé trabajar en equipo” ya no convencen a los entrevistadores. Sin ejemplos concretos, parecen respuestas vacías.

Cómo evitarlo:

  • Apoya tus habilidades con experiencias reales.

  • Usa ejemplos breves: “En mi anterior empleo coordiné un equipo de cinco personas para entregar un proyecto antes de la fecha prevista”.

  • Prepara logros medibles para destacar tu perfil.


Hablar mal de antiguos jefes o empresas

Aunque la experiencia previa no haya sido positiva, criticar abiertamente a un antiguo jefe genera una mala impresión. El reclutador puede pensar que ocurrirá lo mismo en el futuro.

Cómo evitarlo:

  • Destaca lo que aprendiste de cada trabajo.

  • Enfoca las experiencias difíciles como oportunidades de mejora.

  • Centra tu discurso en lo que buscas ahora, no en lo negativo del pasado.


No saber manejar los silencios

Muchos candidatos sienten la necesidad de hablar sin parar para evitar pausas, pero esto puede sonar forzado o poco reflexivo.

Cómo evitarlo:

  • Date unos segundos para pensar antes de responder.

  • Habla con calma, sin prisa.

  • Recuerda que el silencio breve transmite seguridad, no inseguridad.


No preparar preguntas para el entrevistador

Cuando el reclutador pregunta “¿Tienes alguna duda?” y el candidato responde “no”, se interpreta como falta de interés.

Cómo evitarlo: prepara un par de preguntas como:

  • ¿Cómo es el día a día en este puesto?

  • ¿Qué posibilidades de crecimiento ofrece la empresa?

  • ¿Cómo se organiza el equipo de trabajo?


Llegar tarde o demasiado temprano

La puntualidad sigue siendo un aspecto clave. Llegar tarde genera desconfianza, pero llegar media hora antes también puede incomodar.

Cómo evitarlo:

  • Planea tu ruta con tiempo y apunta el lugar exacto.

  • Intenta llegar 10 minutos antes de la hora pactada.

  • En entrevistas online, comprueba conexión, cámara y micrófono con antelación.


Vestimenta inadecuada

Ir demasiado informal o excesivamente formal puede dar una imagen poco alineada con la empresa.

Cómo evitarlo:

  • Investiga la cultura de la compañía.

  • En entornos creativos, opta por un estilo moderno pero cuidado.

  • En sectores corporativos, mejor la sobriedad y la neutralidad.


No escuchar con atención

Algunos candidatos están tan centrados en lo que van a responder que no escuchan bien las preguntas. Eso genera respuestas poco acertadas.

Cómo evitarlo:

  • Practica la escucha activa.

  • Asiente y toma notas si es necesario.

  • Ajusta tus respuestas a lo que realmente se te pregunta.


Falta de entusiasmo

Tener las competencias necesarias no basta si no se transmite ilusión por el puesto. La apatía es una de las señales que más preocupa a los entrevistadores.

Cómo evitarlo:

  • Sonríe de manera natural durante la conversación.

  • Muestra interés en el proyecto de la empresa.

  • Haz visible tu motivación por crecer dentro del equipo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.